Zamba del corazón: Un Canto a la Inclusión y la Diversidad
"Zambita del corazón" no solo es un cuento-canción, sino un recordatorio de que la inclusión y la diversidad son los ingredientes esenciales para construir un mundo más vibrante y enriquecedor. A medida que este relato se despliega, se desencadena una melodía de esperanza y un llamado a unirnos en armonía, celebrando las infancias en todas sus formas y colores.
Milena, de tan solo 9 años, ha dado vida a los personajes principales de esta cautivadora historia a través de sus ilustraciones. Sus trazos capturan la esencia de la diversidad y la alegría compartida en la danza, reforzando la idea de que la belleza radica en la variedad y la autenticidad.
Sumergite en el inspirador mundo del cuento-canción “Zamba del corazón", donde la canción se convierte en una poderosa herramienta de inclusión y diversidad. En este relato único, infancias provenientes de diversas realidades y culturas se unen en una celebración de alegría, unidas por un único lazo: el latido de sus corazones.
Esta "Zambita del corazón", se convierte en el himno de Mundo TIC, un mundo donde Todas Las Infancias Cuentan y donde chicos y chicas son celebrados por ser exactamente quienes son. La zambita se alza como una expresión a la empatía y sus valores se entrelazan con los principios de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), ya que se centra en la diversidad de las infancias y en la promoción de la igualdad de derechos.
Para cantar y bailar esta zamba no importa la apariencia física, el género, la procedencia familiar u otras características, sólo se necesita un corazón. A través de la letra, se destaca la importancia de abrazar las diferencias y eliminar las barreras para dar lugar a la inclusión.
Desde el relato refleja la necesidad de crear espacios de convivencia donde cada infancia se sienta valorada y libre para expresarse. Finalmente Invita a cuestionar las normas convencionales y a medida que sus notas resuenan, las barreras desaparecen para dar paso a una comunidad más empática y respetuosa.
Milena Fernández Velázquez, coilustradora niña
María Virginia Vitali (Rita), conductora
Paola López Cross autora de la letra
Laura Hermanoff, autora de la música
Tamara Matzkin, ilustradora
Lic. María Sol Chaves, psicóloga asesora.
Esta es una coproducción de la cooperativa Seguí, el área de géneros y el área de medios digitales de Radio Nacional y la Dirección de Géneros y Diversidad de RTA.
Realización y producción general: Silvia Fernández
Producción Artística: Leo Acevedo
Edición: Ignacio Gluglielmi