"Orillero" Juan Massimo y su reencuentro con el tango
En la última edición de la temporada 2023 de No me Olvides, Beto Solas presentó el segundo trabajo discográfico del cantante, guitarrista y compositor de tangos Juan Massimo, uno de los grandes exponentes de la renovación del genero con profunda raigambre urbana, caracterizado por su enorme sensibilidad por la música.
El disco Orillero deja de manifiesto la temática suburbana transitada por el músico, con una profunda imagen de las largas noche en clubes y tanguerías bonaerenses de la década del ´80 y principios de los ´90, reafirmando su compromiso musical tras años de ausencia en los escenarios.
--------
57:42
--------
57:42
El Hombrecito del Mar, el regreso de León Gieco a los estudios de grabación
Beto Solas propuso recorrer el álbum El Hombrecito del Mar, del mítico cantautor León Gieco, uno de los pilares fundamentales de la música popular argentina caracterizado por el enorme compromiso social y político expresado en su música.
El disco, El hombrecito del mar fue producido tras once años alejado de los estudios de grabación y tiene como particularidad ser el primero que no contiene la imagen de Gieco en su tapa, eligiendo para esta ocasión una imagen del monumento a las victimas del terrorismo de estado en la argentina, realizado por la artista Claudia Fontes y ubicado en las aguas del rio de La Plata en las márgenes del parque de la memoria, representando a un joven detenido desaparecido de solo catorce años.
--------
57:59
--------
57:59
"Eiké" La invitación al espacio interior del Chango Spasiuk
En esta emisión de No Me Olvides, Beto Solas presento el nuevo trabajo discográfico del reconocido compositor y acordeonista de chamamé Horacio “El Chango” Spasiuk, una intensa experiencia auditiva que va más allá de las fronteras del estilo y el sonido.
El álbum titulado Eiké, toma su nombre de la expresión guaraní que representa la invitación a entrar en un espacio interior y cuenta con destacados músicos invitados provenientes de los más diversos lugares del mundo como Marruecos, Senegal, España y Noruega, en lo que define como un gran viaje anímico y emocional.
--------
57:26
--------
57:26
Natural, de Soledad Pastorutti, un disco de raíz latinoamericana
En esta edición de No me olvidez, Beto Solas repasó las canciones del disco número 19, Natural, de la referente de la música nacional, Soledad Pastorutti, quien regresa a la música de raíz latinoamericana, pero con una vuelta de tuerca, fruto de su asociación musical con Nico Cotton, de forma tal que “Natural” sea una delicada y exquisita fusión entre la música de raíz tradicional y los estilos de producción de los géneros musicales más actuales, siempre con su voz incomparable.
--------
53:19
--------
53:19
El Duende Garnica, un abanderado de la poesía social
Beto Solas propuso recorrer la obra musical del santiagueño Hugo “El Duende” Garnica, un artista multifacético comprometido profundamente con las problemáticas sociales, fundador de numerosos espacios culturales, quien luego de muchos años abrazando la poesía fue dado a conocer al gran público a través de la musicalización de su texto El Olvidao por Mercedes Sosa, quien lo consideró como uno de los creadores más viscerales del país.