Powered by RND
PodcastsNewsKISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS

KISS FM
KISS FM NOTICIAS
Latest episode

Available Episodes

5 of 2474
  • Las noticias de la mañana del viernes 28 de noviembre de 2025
    José Luis Ábalos y Koldo García ingresan en prisión provisional por decisión del juez al apreciar un riesgo máximo de fuga, tras la petición de la Fiscalía Anticorrupción. Ábalos mantiene el acta de diputado, aunque el Congreso ha iniciado su suspensión, lo que supone un voto menos para la mayoría del Gobierno. El PP convoca una nueva manifestación contra Pedro Sánchez, mientras Feijóo intensifica sus críticas. La ministra Ana Redondo asegura que el PSOE aplica tolerancia cero contra la corrupción. Menos de un día después de su ingreso en la cárcel, Koldo García declara en la Audiencia Nacional por los contratos de material sanitario en Canarias durante la pandemia. Paralelamente, el juez Peinado toma declaración a seis testigos por el caso Begoña Gómez, en una causa con cinco presuntos delitos. En el Congreso, PP, Vox y Junts tumban la senda de estabilidad presupuestaria, lo que evidencia la fragilidad parlamentaria del Ejecutivo, que alerta de perjuicios para las autonomías. El Gobierno pacta con los sindicatos una subida salarial histórica del 11% para los funcionarios hasta 2028. En Valencia, Juanfran Pérez Llorca es investido president de la Generalitat, con un discurso alineado con posiciones de la ultraderecha según la oposición. En Madrid, miles de estudiantes protagonizan una masiva protesta universitaria contra los recortes y la nueva ley educativa. En el exterior, el papa León XIV contempla una posible visita a España y viaja a Turquía y Líbano con un mensaje de diálogo. Donald Trump anuncia la muerte de un agente de la Guardia Nacional y promete nuevas acciones contra narcotraficantes venezolanos. Putin considera “ridícula” la idea de un ataque ruso a Europa y ve viable el plan de Trump como base para un acuerdo para Ucrania. Francia anuncia el retorno del servicio militar voluntario, siguiendo la línea de Bélgica y Alemania. En España, el Senado abre sus puertas al público en jornadas especiales, mientras el coro Madrigal concluye su gira con conciertos en Madrid. En deportes, la selección española masculina de baloncesto debuta con victoria 65–74 ante Dinamarca en el inicio del camino al Mundial 2027. La previsión meteorológica apunta a tiempo estable, con lluvias en el oeste de Galicia y nubes bajas en el norte. Edición: Adrián Martín Realización: Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:36
  • Las noticias de la tarde del jueves 27 de noviembre de 2025
    La Fiscalía Anticorrupción pide al Tribunal Supremo prisión provisional sin fianza para José Luis Ábalos y Koldo García por riesgo de fuga, ante el juicio por la trama de mascarillas en pandemia, con penas solicitadas de hasta 30 años. El empresario Víctor de Aldama declara como investigado y afirma que colabora con la Justicia y ha entregado pruebas a la causa, además de apuntar a preocupación política en el caso Torres. El Congreso tumba la senda de déficit 2026–2028, paso imprescindible previo para los Presupuestos 2026 (que se retrasan tras prorrogar las cuentas de 2023). El Gobierno tiene un mes para presentar una nueva senda en diciembre; si fracasara, podrían entrar en vigor los objetivos enviados a Bruselas en 2024 y las comunidades deberían cerrar en equilibrio, lo que supondría 5.485 millones menos de gasto en 3 años. En Valencia, Juanfran Pérez Llorca (PP) es investido president de la Generalitat con 53 votos (mayoría absoluta) gracias a Vox, prometiendo perdón a las familias de las 229 víctimas de la DANA, y anunciando 2.500 millones y nuevas presas para ordenar inmigración con legalidad y seguridad. En pensiones, la ministra Elma Saiz descarta ampliar años cotizados tras el informe OCDE, defendiendo la reforma dual gradual desde 2026 avalada por AIReF. En clave internacional, Vladimir Putin condiciona la paz en Ucrania a retirada de tropas en 4 regiones anexadas en 2022, advierte de objetivos militares si Kiev no cede, y dice estar dispuesto a incluir el compromiso de no atacar Europa en un futuro acuerdo de paz, acusando al rearme europeo de interés de la industria de defensa y marcando distancia con nuevos sistemas de armas. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:08
  • Las noticias de la mañana del jueves 27 de noviembre de 2025
    El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García afrontan hoy la posibilidad de entrar en prisión parapetados en una aparente estrategia común de advertencia al Gobierno de las revelaciones que pudieran hacer si eso sucede y deciden colaborar con la justicia para tratar de recuperar su libertad. Les Corts Valencianes celebran este jueves el pleno para la investidura del candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca, como nuevo presidente de la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón, a la espera de que se desvele el sentido del voto de Vox, cuyo respaldo es necesario para ser elegido. La OCDE mejora el pronóstico para España. Prevé que la economía española crezca un 2,9 % este año, tres décimas más que hace dos meses, y un 2,2 en 2026, una décima más. El Instituto Nacional de Estadística publica este jueves el número de hipotecas firmadas en septiembre, y el Consejo General del Notariado publica su estadística inmobiliaria del mismo mes. En agosto el número de hipotecas aumentó un 7,5 por ciento en tasa interanual, hasta las 33.271 operaciones, con lo que sumaba ya catorce meses al alza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:21
  • Las noticias de la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025
    La Audiencia Nacional exige al PSOE el registro de pagos en metálico (2017–2024) para esclarecer el Caso Koldo, que investiga presuntas comisiones y mordidas al exministro José Luis Ábalos y a Koldo García. Aunque el PSOE defiende la trazabilidad legal, Anticorrupción considera la información “poco esclarecedora” y designa a la UCO como policía judicial para analizar los dispositivos y documentos incautados. El Gobierno propone a Teresa Peramato, fiscal de Sala del Tribunal Supremo y experta en violencia de género, como nueva fiscal general del Estado. Ha recibido un aval unánime del Consejo General del Poder Judicial, un respaldo inédito en años recientes, lo que impulsará su comparecencia en el Congreso y su nombramiento definitivo por el Rey. En el plano político, Feijóo cuestiona a Sánchez en el Congreso, Podemos acusa de “campaña y guerra sucia judicial” y Belarra reclama reforma del CGPJ, mientras Ayuso ha asegurado que “la justicia funciona”, desvinculando su caso de la Comunidad de Madrid. En Valencia, Mazón niega responsabilidad operativa en la DANA de 2024 y culpa a Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar por falta de alertas. La jueza investiga su tramo ilocalizable (18:45–20:28) y cita a escoltas y chófer para rastrear llamadas. Manifestantes y asociaciones de víctimas piden responsabilidades y posibles delitos de falso testimonio, exigiendo dimisión y aclaraciones. Ábalos sostiene que hubo una reunión con Otegi (2018), un extremo negado por Moncloa y Bildu, que lo sitúan en estrategia procesal. El Supremo decidirá medidas sobre libertad provisional o prisión para Ábalos y García. En economía, la OCDE y Bruselas avalan un crecimiento del 2,9% para España en 2025, moderándose en 2026-2027. Carlos Cuerpo pide reformas estructurales por presión del gasto en pensiones. Además, se detecta un alza récord de 12,1% interanual en vivienda, con Madrid y Baleares por encima 3.600 €/m². El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% a empleados públicos hasta 2028, pero con límite del 4% en 2025-2026, que CCOO, UGT y CSIF ven insuficiente y amenazan con movilizaciones en diciembre. Meta recurrirá su condena de 479 millones por uso no consentido de datos personales en publicidad desleal (2018-2023). Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:35
  • Las noticias de la mañana del miércoles 26 de noviembre de 2025
    El Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado tras la condena a Álvaro García Ortiz, una designación respaldada por la mayoría de partidos y asociaciones judiciales. Félix Bolaños destaca su trayectoria en la lucha contra la violencia machista, mientras que el PP muestra cautela y critica un supuesto continuismo. La propuesta coincide con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada en la que miles de personas se han manifestado en toda España denunciando los 38 asesinatos machistas registrados este año y reivindicando un compromiso político firme. El pleno del CGPJ se pronunciará sobre el nombramiento en medio de la tensión política derivada de la condena a García Ortiz, justo antes del enfrentamiento parlamentario entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. En paralelo, avanza la investigación por la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, con la declaración como testigo del alto cargo José Manuel Cuenca. España recibe esta semana al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, en una visita de Estado destinada a reforzar la relación bilateral y honrar a las víctimas del bombardeo de Guernica. Gobierno y sindicatos intentan cerrar un pacto salarial para 3,5 millones de empleados públicos. En el ámbito internacional, Estados Unidos impulsa un diálogo de paz en Ucrania, con enviados de Donald Trump presionando a Rusia y Ucrania para avanzar hacia un acuerdo, mientras Volodímir Zelenski busca una reunión directa con el presidente estadounidense. En Valencia, nuevas informaciones apuntan a los movimientos de la periodista Maribel Vilaplana tras su encuentro con Carlos Mazón. A nivel económico, Telefónica plantea un ERE que afectará a 6.088 trabajadores, la Comisión Europea advierte de un aumento del gasto público español superior al previsto para 2026 y la OCDE presenta un informe sobre los retos del país para construir una economía más resiliente y sostenible. Meteorológicamente, la llegada de altas presiones estabiliza el tiempo con cielos poco nubosos en gran parte de la Península, lluvias en el norte, chubascos fuertes en Baleares y heladas en zonas altas. Edición: Adrián Martín Realización: Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    6:48

More News podcasts

About KISS FM NOTICIAS

Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Podcast website

Listen to KISS FM NOTICIAS, The Rest Is Politics and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

KISS FM NOTICIAS: Podcasts in Family

Social
v8.0.4 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/28/2025 - 7:56:22 AM